domingo, 3 de abril de 2011

EL EQUILIBRIO DE LA BIODIVERSIDAD DEL ECOSISTEMA MARINO

Tortuga boba

EL ECOSISTEMA MARINO
Población: 1º Bachillerato

OBJETIVOS
  • Conocer las características de los fondos marinos canarios
CONTENIDOS
  • Principales especies que habitan en los ecosistemas marinos de Canarias.

Las islas oceánicas deben parte de su riqueza biológica a las corrientes marinas. La corriente fría de Canarias es una autopista de 1500 m de longitud que fluye lentamente en dirección sur, paralela a la costa norteafricana. Siempre ha estado muy concurrida. Las tortugas marinas pasan su adolescencia cerca de estas aguas hasta que las reclamen dede el otro lado del atlántico para la inneludible cita de su reproducción. Algún día regresarán sus descendientes, manteniendo vivo este remoto ciclo.

Cuando algo nuevo asoma en el océano, el medio marino, también se trastoca. Es el efecto isla, la consecuencia de ser un trozo de tierra abarazada por el mar. Los nutrientes dejan de nadar a la deriva y son arrastrados hasta concentrarse en puntos concretos del litoral. En aguas pobres, como las canarias, son filones de incalculable valor. Esa vida microscópica es el anclaje de la biodiversidad marina que ronda casi las 4000 especies. Este es uno de los pocos paraisos para mamíferos marinos.




Entre ballenas y delfines, llegan una treintena de especies, una verdadera torre de babel bajo el océano. Los calderones tropicales son más de 500 y han fijado su residencia permanente a sotavento de Tenerife y la Gomera, donde abundan grandes cantidades de calamares, sus presas predilectas. Han olvidado su caracter migratorio para hacerse sedentarios, algo que solo se repite en el Archipiélago de Hawai,a 13.000 Km de distancia.


Entre julio y septiembre, los alisios soplan con más fuerza, las aguas superficiales se aceleran  y otras más frías y profundas pueden aflorar. Llegan cargadas de nutrientes y un caldo espeso y fértil, que a medida que asciende se aleja del continente africano, alcanzando las islas más orientales. Gracias a este caudal, sobreviven comunidades biológicas únicas en el mundo.

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

Por medio de este blog y después de su lectura y estudio, realizarán comentarios en cada artículo y se evaluará la participación y las respuestas que el alumnado de a sus compañeros/as. Se valorarán los siguientes aspectos:

1. Competencia conocimiento e interación con el entorno
Se evaluará el desarrollo de actitudes de protección del medioambiente y de la biodiversidad canaria, así como conocimientos sobre el mismo y la manifestación de opiniones bien fundamentadas, con bibliografía e ilustraciones que respalden el puento de vista y la información que se quiere aportar al foro.

2. Competencia del tratamiento de la información y competencia digital
Se evaluará la expresión escrita y la otrografía, así como la competencia artística a la hora de aportar infomación ilustrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario